Archivos de Categoría: noticias

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA DECLARAR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR ACTO SANITARIO.

  En el Fundamento de Derecho Cuarto de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección  1ª, de 23 de septiembre de 2014 (nº 729/2014, rec. 1442/2012), se recuerdan los requisitos que debe reunir cualquier Reclamación de Responsabilidad Patrimonial frente a la Administración (sanitaria, en este caso), argumentando que: […]

CONSENTIMIENTO INFORMADO: POSICIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

  En la Sentencia de la Sala 2ª del Tribunal Constitucional  , Sala 2ª,   de 28 de marzo de 2011 (nº 37/2011, BOE 101/2011, de 28 de abril de 2011, Recurso 3574/2008) ,  Ponente Doña Elisa Pérez Vera, se  recalca la relevancia de que  la información al paciente de cualquier riesgo derivado de un acto médico constituye un derecho […]

DOCTRINA DE LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD Y VALORACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL – Dº SANITARIO

  La reciente sentencia del  Tribunal Supremo Sala 3ª de  14 de octubre de 2014 se reitera en el criterio mantenido como doctrina consolidada por la Sala en el sentido de que: «La pérdida de oportunidad se caracteriza por la incertidumbre acerca de que la actuación médica omitida pudiera haber evitado o mejorado el deficiente […]

EJECUCIÓN HIPOTECARIA: ¿CÓMO ES EL PROCESO? – DERECHO CIVIL / HIPOTECARIO

  Tema de extraordinaria actualidad, desgraciadamente, y de una repercusión social que escapa de su naturaleza económico-contractual para alcanzar una dimensión moral y ética . Los procesos de ejecución hipotecaria tienen unas características muy bien definidas en nuestra normativa procesal (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil , LEC) donde destaca su marcado […]

MI FAMILIAR HA FALLECIDO: ¿QUÉ OCURRE CON SU HERENCIA? – DERECHO CIVIL / SUCESIONES

  En el momento en que cualquier persona  física (causante) pierde la personalidad civil  por causa de su fallecimiento (artículo 32 Código Civil, CC) de inmediato surge la necesidad de atribuir la titularidad de sus relaciones jurídicas, que no se extinguen en ese momento (derechos personalísimos) ,  a quienes están llamados a sucederle como causahabientes. […]

APLAZAMIENTO O FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS – DERECHO TRIBUTARIO

En ocasiones, ante escenarios de déficit de tesorería, es necesario plantearse un aplazamiento o fraccionamiento de las Deudas Tributarias pero, ¿es esto posible? Si. CUÁNDO: Se puede realizar cuando el obligado tributario se encuentre en una situación económico-financiera que le impida, de forma transitoria (este aspecto es muy importante), realizar el pago de su débito […]

¿CONOCES CUÁLES DE TUS BIENES PUEDEN SER EMBARGABLES? – DERECHO PROCESAL CIVIL

¿QUÉ ME PUEDEN EMBARGAR?, ¿EN QUÉ ORDEN? Este es uno de los temas que mayor controversia genera y donde existe un mayor desconocimiento cuando cualquier ciudadano se encuentra en la delicada coyuntura de no poder  (¿o querer?) satisfacer una deuda exigida por vía ejecutiva a resultas de , por ejemplo, un proceso ejecutivo civil o […]

PRUEBA DE ALCOHOLEMIA y SUS IMPLICACIONES PRÁCTICAS – DERECHO PENAL / PROCESAL PENAL

«Buenas noches, esto es un control de alcoholemia. » ¿Qué debes saber de esta prueba? A. PREMISAS INICIALES. Dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECr) en su artículo 796.1.7º: » La práctica de las pruebas de alcoholemia se ajustará a lo establecido en la legislación de seguridad vial. Las pruebas para detectar la presencia de […]

LEX ARTIS AD HOC y SU APLICACIÓN A LA PRAXIS MÉDICA – DERECHO SANITARIO

MATERIA: DERECHO SANITARIO OBJETO: LEX ARTIS AD HOC AUTOR: PEDRO JAVIER HIGUERAS NIETO LEX ARTIS AD HOC y SU APLICACIÓN A LA PRAXIS MÉDICA: ANÁLISIS CRÍTICO Breve Resumen El Derecho a la protección de la Salud, reconocido constitucionalmente como «Principio Rector de la Política Social y Económica» en el artículo 43 CE y su directa […]

PLAZO DE PRESCRIPCIÓN RECLAMACIÓN POR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL – DERECHO SANITARIO

MATERIA: DERECHO SANITARIO OBJETO: PLAZO DE PRESCRIPCIÓN RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL AUTOR: PEDRO JAVIER HIGUERAS NIETO Plazo interposición Reclamación por Responsabilidad Patrimonial derivada de Actos Sanitarios: Precisiones. Breve Resumen La determinación del dies a quo para el ejercicio en plazo de la acción de Responsabilidad Patrimonial a consecuencia de un acto sanitario si bien es pacífica en […]

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Higueras Abogados
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?