En reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (o Sala), sede Granada, N.º 2189/2023, de 23 de noviembre de 2023, la Sala resuelve un recuso de suplicación interpuesto por la Mutua responsable del pago de las prestaciones, en el que el objeto del procedimiento es la determinación […]
Archivos de Categoría: noticias
En sentencia del pasado 10 de octubre, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido la incapacidad permanente total para la profesión de oficial 1ª de la construcción a un trabajador que sufrió la pérdida total de un ojo y mantuvo la visión normal en el otro en un accidente de trabajo. Dicha […]
Es muy frecuente que surjan dudas sobre la duración de los plazos máximos que tiene el Instituto Nacional de la Seguridad Social para la resolución y notificación de resolución expresa en lo expedientes explicitados en el el Real Decreto 286/2003, de 7 de marzo. A estos efectos, teniendo en cuenta que el cómputo de esos […]
En reciente Sentencia N.º 320/2023, de 26 de abril, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo resuelve, en casación para unificación de doctrina, un supuesto en el que el objeto de debate es si es o no posible la renuncia a una pensión de jubilación una vez que ésta ha sido reconocida, ya que […]
No son pocas las ocasiones en las que surge la duda sobre cómo afectan los períodos de Incapacidad temporal (IT en adelante) al importe a percibir por el trabajador como retribución variable, y para dar respuesta a esta cuestión la reciente Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (o Sala) en unificación de doctrina, […]
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, mediante la Sentencia de 16 de marzo de 2023 dictada en el Asunto C‑565/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial relativa a la interpretación de los artículos 3 a 5 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las […]
No son pocas las ocasiones en las que existe la duda de si, estando el trabajador en situación de incapacidad laboral, la empresa debe abonarle la totalidad o la parte proporcional de la paga extraordinaria establecida por contrato. Así las cosas, y como resulta del artículo 45.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, la situación de […]
En multitud de ocasiones surgen dudas no solo sobre los bienes o derechos embargables en caso de deudas con alguna Administración Pública – en el presente supuesto con la Tesorería General de la Seguridad Social – sino también sobre el importe que en ningún caso puede ser objeto de embargo, que suele coincidir con el […]
En reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (o Sala), N.º 685/2022, de 21 de julio, la Sala se pronuncia, en unificación de doctrina y en un supuesto de indemnización de daños y perjuicios por enfermedad profesional, resolviendo que la solidaridad en la responsabilidad indemnizatoria debe declararse cuando no resulta posible […]
No son pocas las ocasiones en las que, agotada la posibilidad de impugnación de una resolución del INSS en un expediente concreto por inobservancia de los plazos establecidos legalmente a estos efectos, surge la duda sobre si es posible volver a solicitar la prestación inicialmente no obtenida por esa razón, es decir, por haber presentado […]