En esta entrada vamos a abordar, con la brevedad posible en una materia que requiere de relevantes matizaciones, si es o no viable desde el plano legal la retractación del trabajador una vez ha dimitido de su contrato de trabajo, es decir, ha notificado al empleador su baja voluntaria que, en los términos del artículo […]
Archivos de Categoría: Blog Javier Higueras
En reciente sentencia N.º 251/2021, de 28 de abril, de la Sección 1ª de la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (Sala), se resuelve un supuesto donde la Sala entiende que concurre la doctrina del daño desproporcionado en sede de responsabilidad patrimonial de la Administración en un supuesto […]
A los efectos de la concesión de la pensión de viudedad, la constitución de la pareja de hecho puede acreditarse mediante un medio válido en derecho y no solo por la constancia en el registro de parejas de hecho autonómico o municipal del lugar de residencia o mediante un documento público notarial. En este caso […]
En esta entrada pretendemos explicar, con brevedad y concisión, el procedimiento de impugnación de alta laboral en los supuestos del derogado artículo 128 1. a) LGSS de 1994, actual artículo 170 LGSS de 2015, regulado en la LGSS, y en el artículo 3 del Real Decreto 1430/2009, de 11 de septiembre, por el que se […]
En la presente entrada pretendemos analizar un supuesto recurrente en la práctica forense cuando se pretende el cobro de la indemnización que proceda derivada de un previo un contrato de seguro de accidentes y la aseguradora niega la calificación de accidente a hechos que, por su propia naturaleza y asunción social, se entienden como tales. […]
En Sentencia N.º 528/2020, de 25 de junio, N.º Recurso: 877/2017, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo unifica doctrina con relación a un supuesto donde el objeto de la controversia versa sobre si existe incongruencia entre la papeleta de conciliación y la demanda, una vez la trabajadora en la papeleta en la que […]
En sentencia N.º 191/2020, de 23 de junio, la Sección Decimoctava de la Audiencia Provincial Civil de Madrid (APM) ha conocido el recurso de apelación N.º 27/2020, por la que, desestimando este recurso, resuelve que corresponde indemnizar a la paciente por su aseguradora por vivir el trance de creerse curada, cuando la realidad era que […]
En reciente Sentencia de 14 de octubre de 2020, N.º 908/2020, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (Sala, en lo sucesivo), en Unificación de Doctrina ha resuelto un supuesto donde la cuestión a decidir es si la demandante (parte recurrida en este recurso), que, por razón de violencia de género, no estaba ya […]
En reciente sentencia de la Sala de lo Pena del Tribunal Supremo N.º 392/2020, 15 de Julio de 2020, la Sala resuelve en casación que el tipo penal del artículo197.2 del CP no castiga, con relación a la Historia Clínica de un paciente, el mero acceso al registro o soporte informático, sino el acceso a […]
La Sala de lo Social (Sala) del Tribunal Supremo, en reciente Sentencia N.º 580/2020, de 2 de julio (Sentencia), dictada a resultas de recurso de casación para unificación de doctrina, establece (estimando recurso de la trabajadora) que las lesiones producidas en el parto deben considerarse accidente no laboral y no enfermedad común. Así, las mujeres […]