La cuestión controvertida consiste en determinar si puede tenerse por cumplido el requisito que para el reconocimiento de pensión de viudedad a favor de personas divorciadas o separadas legalmente del causante, exige, con carácter general, el art. 174.2 de la LGSS/1994 , consistente en que sean acreedoras de la pensión compensatoria a que se refiere el art. 97 CC , y […]
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sentencia nº 668/2017 de la Sala 1ª, de lo Civil, de 14 de Diciembre de 2017, resuelve que la indemnización percibida por el esposo antes del divorcio, con base en una póliza colectiva suscrita por la empresa donde este trabajaba, tiene carácter privativo y no ganancial. Por su propia naturaleza […]
En multitud de ocasiones nos plantean , en función de las limitaciones orgánicas y funcionales que presenta cada persona para el desempeño de su profesión habitual – que, habitualmente, son causa originaria de un previo proceso de incapacidad laboral temporal – por qué en casos que, subjetivamente, se aprecian como similares a nivel clínico, […]
El Juzgado de lo Social Nº 3 de Jaén, en sentencia de 22 de mayo de 2017, ha reconocido a un cliente de nuestro despacho la prestación por incapacidad permanente absoluta por contingencias comunes en un supuesto donde, inicialmente, se había resuelto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (I.N.S.S.) conceder la prestación por incapacidad […]
Muy satisfechos porque el Juzgado de lo Contencioso – Administrativo Nº 1 de Santiago de Compostela ha estimado, en Sentencia de 5 de mayo de 2017, nuestra demanda contra la desestimación – primero presunta y después expresa – de previa reclamación de responsabilidad patrimonial interpuesta frente el SERGAS, por deficiente funcionamiento del servicio público, […]
El pasado 21 de diciembre de 2016 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó sentencia declarando que la limitación en el tiempo fijada por la jurisprudencia española de los efectos restitutorios vinculados a la declaración de carácter abusivo de las denominadas “cláusulas suelo” se oponía al artículo 6, apartado 1, de […]
Son muchos los supuestos en los que es difícil encontrar una relación circunstanciada de hechos, u omisiones, que, en contexto laboral, tengan como consecuencia su posible calificación como constitutivos del llamado «mobbing» o acoso laboral. Así, al objeto de encontrar una descripción óptima de mismo, aparte de las menciones legales, lo adecuado es buscar una fuente judicial […]
En ocasiones surgen dudas al respecto de lo referido en el título de esta noticia, es decir, ¿se extingue el arrendamiento de un local de negocio por la jubilación del arrendatario o cabe entender que la declaración de invalidez permanente también es causa de esta resolución del vínculo contractual? Pues bien, a este respecto, es […]
A efectos de lo referido en el título de esta entrada me gustaría aportaros lo que argumenta la reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León, sede Valladolid, de 10 de febrero de 2016, en la que se afirma que ante deudas de diferente naturaleza, salarial y […]
Así se ha pronunciado la Sala Cuarta (de lo Social) del Tribunal Supremo en su reciente Sentencia 178/2016, de 20 de enero, ponente Don Antonio Sempere Navarro. En concreto, en el Fundamento de Derecho Segundo se realiza un detallado relato de la Doctrina del Tribunal Supremo aplicable en supuestos como el del título de esta […]