En la presente entrada exponemos lo resuelto por la Dirección General de Tributos en relación al tratamiento fiscal, por el IRPF, de la indemnización por extinción de la relación laboral y la aplicación de la exención contemplada en el artículo 7 e) del Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Cuestión Vinculante […]
En reciente Sentencia de 23 de enero de 2020, N.º576/2020 (Id Cendoj: 28079140012020100099) , la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha podido pronunciarse sobre un supuesto donde el debate casacional deducido por la recurrente, Letrada de la Administración de la Seguridad Social, en nombre y representación del INSS, consistía en determinar si para […]
En reciente Sentencia de 23 de enero de 2020, N.º576/2020 (Id Cendoj: 28079140012020100099) , la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha podido pronunciarse sobre un supuesto donde el debate casacional deducido por la recurrente, Letrada de la Administración de la Seguridad Social, en nombre y representación del INSS, consistía en determinar si para […]
El permiso por matrimonio debe comenzar a computarse a partir del primer día laborable inmediatamente posterior al enlace, igualándolo a otros permisos retribuidos como el de nacimiento o el de fallecimiento o enfermedad de parientes hasta segundo grado. Los permisos no tienen por finalidad la de conceder al trabajador un descanso, sino la de liberarles […]
Se reconoce por la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sala), en Sentencia N.º 641/2020, de 3 de junio, N.º Recurso: 78/2018 (Sentencia, más adelante), el derecho de una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50%, manteniendo su retribución íntegra para cuidar a una niña menor con diabetes Mellitus tipo 1, considerada como enfermedad […]
Uno de los supuestos que con cierta asiduidad se dan en el marco de las relaciones laborales y en el de la Seguridad Social en materia prestacional, es el de la determinación, caso por caso, sobre cuándo se entiende que se ha producido un accidente de trabajo. Así, sin ánimo de entrar en el detalle […]
En reciente sentencia de 21 de febrero (STS 166/2020, N.º Recurso: 3229/2017), la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en recurso de casación para la unificación de doctrina, ha tenido la oportunidad de pronunciarse sobre los conceptos que deben entenderse como salariales (F.D. 2º) y, en lo que atañe al presente comentario, sobre el […]
En reciente sentencia de la Sala de lo Social del TSJ Comunidad de Madrid N.º 286/2019, 25 de Abril de 2019, se resuelve un caso en el que se trata de examinar las consecuencias derivadas de la negativa de un trabajador a reincorporarse a su puesto de trabajo, cuando la empresa ya en la comunicación […]
Al hilo de la temática que titula este comentario, es decir, la aportación de pruebas ilícitas – informe de un detective tras una consulta simulada – para justificar, en este caso, el despido de un trabajador (abogado) , es interesante valorar lo resuelto por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en su reciente […]
En la STS 33/2019, 21 de Enero de 2019, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo resuelve, esencialmente con base en lo motivado en su Fundamento de Derecho Quinto, y en lo relativo a la posibilidad de negativa del empleado al reconocimiento médico personal, que: A). Derecho a la integridad física de los trabajadores […]