En no pocas ocasiones surge a duda sobre si, vigente el matrimonio y teniendo como régimen económico la sociedad de gananciales, la indemnización por despido que pueda percibir uno de los cónyuges es de su exclusiva titularidad o, por contra, debe integrarse en el patrimonio de la sociedad de gananciales, es decir, también le corresponde […]
En la presente entrada pretendemos analizar un supuesto recurrente en la práctica forense cuando se pretende el cobro de la indemnización que proceda derivada de un previo un contrato de seguro de accidentes y la aseguradora niega la calificación de accidente a hechos que, por su propia naturaleza y asunción social, se entienden como tales. […]
Conforme a lo establecido en el artículo 194 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la calificación de la incapacidad permanente en sus distintos grados se determinará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de […]
Si, la respuesta a la pregunta que introduce esta breve reseña es afirmativa. De hecho, el juzgado de lo Social nº6 de Santander (Sentencia, más abajo) ha declarado procedente el despido de una empleada de la sección de pescadería de un supermercado que hizo caso omiso a las indicaciones de su superior para que se […]
En reciente Sentencia de la Sala de lo Social (Sala) del Tribunal Supremo N.º 897/2020, de 13 de octubre (N.º Recurso: 2648/2018), se resuelve un casación para la unificación de doctrina un supuesto donde se exponen los siguientes Hechos Probados: PRIMERO. Que D. Ginés ha venido trabajando por orden y cuenta de la empresa TALLERES […]
En reciente Sentencia N.º 557/2020, de 29 de octubre, N.º Recurso: 5616/2019, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (Sala, en adelante) ha resuelto, en un procedimiento donde, a efectos del presente, se analiza si el progenitor del hijo mayor de edad está legitimado para denunciar el impago de la pensión de alimentos a […]
En Sentencia N.º 528/2020, de 25 de junio, N.º Recurso: 877/2017, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo unifica doctrina con relación a un supuesto donde el objeto de la controversia versa sobre si existe incongruencia entre la papeleta de conciliación y la demanda, una vez la trabajadora en la papeleta en la que […]
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha tenido la ocasión de pronunciarse sobre «la naturaleza de una relación laboral que, acogida a la modalidad contractual de obra o servicio determinado, busca su justificación de delimitación en el tiempo en atención a la existencia de un vínculo mercantil de la empresa con un tercero». […]
En sentencia N.º 191/2020, de 23 de junio, la Sección Decimoctava de la Audiencia Provincial Civil de Madrid (APM) ha conocido el recurso de apelación N.º 27/2020, por la que, desestimando este recurso, resuelve que corresponde indemnizar a la paciente por su aseguradora por vivir el trance de creerse curada, cuando la realidad era que […]
En reciente Cuestión Vinculante nº V3255-20 de 30 de octubre de 2020, la Dirección General de Tributos resuelve, con relación a la cuestión planteada relativa a si se debe efectuar el embargo sobre la indemnización por extinción de contrato laboral, lo que sigue: El artículo 169.2.c) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, […]